Nuestros servicios
Gestionamos procesos clave para que Empresas y Parques Industriales mejoren su posicionamiento competitivo.




Facilitamos el acceso a financiamiento y regímenes de promoción mediante el diseño, formulación y presentación de proyectos ante organismos nacionales e internacionales
-
Régimen de Promoción Industrial:
La inclusión de las Empresas en este régimen permite obtener beneficios impositivos por ejemplo en IIBB, impuesto a los sellos y otros subsidios monetarios a las industrias que presenten proyectos acordes a las leyes vigentes -
Régimen de promoción de la Economía del Conocimiento:
Este régimen tanto a nivel nacional como provincial y municipal, promueve un conjunto de actividades productivas que utilizan la información y los avances tecnológicos para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios innovadores. Las empresas obtendrán así beneficios fiscales y laborales. -
Créditos de tasa preferencial:
Estas líneas de crédito que ofrecen diferentes entidades financieras y bancarias son específicamente destinadas al fortalecimiento de las PyMEs de diversos sectores. -
Aportes no Reembolsables (ANR):
Tienen por objetivo cofinanciar proyectos realizados por micro, pequeñas y medianas empresas a través de subvenciones que cubren un porcentaje del costo del proyecto, aportando la empresa beneficiaria el porcentaje restante. -
Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i):
Conceptualización y desarrollo de proyectos para acceder a financiamiento internacional

Evaluación y análisis de los Estados Contables (EECC) de las empresas, así como también de su información legal, impositiva y laboral con el objetivo de evaluar si cumple con los requisitos para acceder a los diversos mecanismos de apoyo y financiamiento.
- Armado de flujos financieros proyectados que se integrarán a los proyectos de inversión.
- Conformación de legajos para ser presentados ante diversas entidades financieras, bancarias y Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

Trabajo conjunto con redes de profesionales y de cooperación internacional preparando a las empresas para su internacionalización.
- Diseño de estrategia fiscal.
- Pautas de importación y exportación, codificaciones, permisos y otros requisitos.
- Certificaciones y normativas de Calidad.

Mecanismos de
Apoyo y Financiamiento

Auditorías

Otras Soluciones

Facilitamos el acceso a financiamiento y regímenes de promoción mediante el diseño, formulación y presentación de proyectos ante organismos nacionales e internacionales
-
Régimen de Promoción Industrial:
La inclusión de las Empresas en este régimen permite obtener beneficios impositivos por ejemplo en IIBB, impuesto a los sellos y otros subsidios monetarios a las industrias que presenten proyectos acordes a las leyes vigentes -
Régimen de promoción de la Economía del Conocimiento:
Este régimen tanto a nivel nacional como provincial y municipal, promueve un conjunto de actividades productivas que utilizan la información y los avances tecnológicos para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios innovadores. Las empresas obtendrán así beneficios fiscales y laborales. -
Créditos de tasa preferencial:
Estas líneas de crédito que ofrecen diferentes entidades financieras y bancarias son específicamente destinadas al fortalecimiento de las PyMEs de diversos sectores. -
Aportes no Reembolsables (ANR):
Tienen por objetivo cofinanciar proyectos realizados por micro, pequeñas y medianas empresas a través de subvenciones que cubren un porcentaje del costo del proyecto, aportando la empresa beneficiaria el porcentaje restante. -
Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i):
Conceptualización y desarrollo de proyectos para acceder a financiamiento internacional

Evaluación y análisis de los Estados Contables (EECC) de las empresas, así como también de su información legal, impositiva y laboral con el objetivo de evaluar si cumple con los requisitos para acceder a los diversos mecanismos de apoyo y financiamiento.
- Armado de flujos financieros proyectados que se integrarán a los proyectos de inversión.
- Conformación de legajos para ser presentados ante diversas entidades financieras, bancarias y Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

Trabajo conjunto con redes de profesionales y de cooperación internacional preparando a las empresas para su internacionalización.
- Diseño de estrategia fiscal.
- Pautas de importación y exportación, codificaciones, permisos y otros requisitos.
- Certificaciones y normativas de Calidad.